
Muchos padres de familia, es probable tengan el dilema de si es mejor una Tablet o una laptop o incluso computadora de escritorio, para el regreso a Clases y que su hijo tenga las herramientas modernas para su educación. Para tomar esta decisión es necesario considerar la edad del estudiante y grado escolar, sus necesidades escolares (lo está pidiendo la escuela?), el uso que se le dará y la supervisión que un adulto debiera hacer de este uso, así como por supuesto, hay que considerar otros puntos no menos importantes como: presupuesto para la compra, calidad y garantía del equipo, tiempo de vida del equipo, el tiempo de uso para estudio del equipo y la posibilidad de distracción durante clases al utilizar el mismo equipo para entretenimiento o para socializar no precisamente con los maestros.
Si bien podemos entrar en un análisis muy extenso explicando las funciones y características técnicas de cada tipo de equipo (Tablet, laptops, computadora escritorio), vamos primeramente a explicar las ventajas y desventajas que ofrece una Tablet para un estudiante, y después en el siguiente artículo, veremos puntos similares entre una Tablet y Laptop. Empecemos pues con los siguientes puntos a considerar antes de comprar una Tablet:
Ventajas de una Tablet:
1 – Gran variedad de marcas, modelos y bajos precios; además de que ya es posible poder comprarlas en cualquier almacén, por internet o con su compañía de Internet o teléfono. Podemos encontrar una Tablet con Android desde $1,000 M/N, siendo abundantes las marcas nuevas y de bajo costo, con memoria y rendimiento muy básico; hasta los nuevos modelos de marcas reconocidas y de alto rendimiento como Apple y Microsoft cuyos últimos modelos costarán al menos $4,000 M/N. Hay pues, para todos los Presupuestos y el precio generalmente no es inconveniente para comprar una.
2 – La Tablet está orientada básicamente a la Navegación y búsqueda en Internet, revisar fotos y/o videos, redes sociales, responder correos breves; así como realizar ligeros cambios a documentos de Office. Wikipedia, el Diccionario de la Real Academia del Español, Youtube y muchos otros sitios de consulta utilizados por estudiantes, tienen aplicaciones especiales para Tablets que facilitan mucho su uso en estos dispositivos. En las desventajas citamos un punto de porque a veces estas funciones NO significan que el estudiante podrá realizar TODAS sus tareas con una Tablet. Quedando el papel de la Tablet como una herramienta muy rápida y portátil de consulta, incluso como un lector de libros electrónicos. Ya que en una Tablet con memoria básica (4 GB) es posible almacenar fácilmente cientos de libros electrónicos.
3 – Las hay especiales para niños desde los 7 años, con fundas o protecciones anti caídas de silicón o materiales más rígidos. Son fáciles de usar y manejar para cualquier niño, y puede transportarla a su escuela sin mucho problema.
4 – Traen software para protección infantil, y aunque generalmente no está activado el Padre o tutor puede activarlo y protegerlo mediante contraseña, para así evitar que el niño entre a sitios inadecuados. Además, todos las tablets requieren poner una contraseña para instalar nuevas aplicaciones, por lo que esto puede estar bajo el control de los padres y así evitar que el pequeño instale aplicaciones con costo, con virus o de nuevo, con clasificación para adolescentes y/o adultos.
5 – Existen tablets ‘Todo-en-Uno’ que incluyen ya una estación (también llamado ‘dock’) para extenderlas con un teclado completo, discos duros mucho más grandes, varios puertos USB, mayor capacidad de batería. Las capacidades de estas estaciones son muy diferentes, pero algunos modelos dan la sensación de estar usando una laptop. En algunos casos la Tablet se convierte casi en Laptop, pero también existen en el mercado Laptops que se convierte en Tablet. Generalmente estas últimas le costaran más de $8,000 M/N. De nuevo, las diferencias en rendimiento y capacidad las hay, y son mayores en estas últimas.
6 – Muchas traen sistemas de localización satelital (GPS) y cuentan con servicios del fabricante para ubicar la Tablet en un mapa vía web, así que podrá saber dónde se encuentra la Tablet (o su hijo) cuando lo desee, siempre y cuando la Tablet este encendida y con conexión a internet. Esta opción generalmente esta deshabilitada, requiere su activación y para su localización que ingrese a una página especifique que el fabricante proporciona. Los modelos de más bajo costo generalmente no incluyen esta función.
7 – Cuentan con puertos Bluetooth, USB y/o HDMI (varían según modelos) que permite conectar desde un teclado, un monitor, impresoras, bocinas o el estéreo de su auto para escuchar su música en el dispositivo, usarlas como control remoto universal para la televisión o incluso para reproducir una película en su pantalla plana que cuente con puerto HDMI. Convertirlo pues, en otro dispositivo de entretenimiento muy versátil y que toda la familia puede utilizar.
Desventajas de una Tablet:
1 – Son limitadas en cuanto a crecimiento en capacidad (memoria, velocidad, dispositivos compatibles). Cuando deje de serle útil, simplemente tendrá que comprar un modelo más reciente o cambiarla por una laptop o computadora.
2 – Una vez dañadas, es muy difícil repararlas. Eso sin contar que solo ciertas partes, como las pantallas, es posible conseguirlas sobre pedido para reparación. Aunque cada niño es diferente, tiene que estar consciente que quizá el niño la rompa, pierda (las que no tengan GPS no podrá rastrearlas) o conecte el cargador u otro dispositivo de manera incorrecta y dañe el dispositivo. Si le pasa, cuente hasta el máximo número que necesite para tranquilizarse y entienda que usted acepto correr ese riesgo antes de comprar el dispositivo.
3 – La Tablet es poco práctica para editar o revisar documentos de medianos (5 a 20 páginas) a grandes (+20 páginas). Aun agregándole un teclado externo, el área de visibilidad de la pantalla es muy limitada y será algo lento o impráctico revisar o crear un documento, una hoja de Excel o una presentación respetable en ella. Sin mencionar que para imprimir requerirá seguramente algún adaptador usb o que su impresora soporte impresión por wifi (modelos recientes ya lo tienen). Una Laptop o computadora aún es la opción ideal para estas tareas.
4 – Requiere de Internet prácticamente para la mayoría de sus funciones más importantes. Se inició (o está por iniciar) un programa del gobierno mexicano para que se instale Internet inalámbrico gratuito en todas las escuelas, bibliotecas, oficinas de gobierno, hospitales, oficinas y centros públicos para el año 2015. El hecho es que actualmente (agosto 2014) no hay garantía que encuentre Internet inalámbrico gratuito a donde vaya el estudiante, aún sea su propia escuela. Algunos modelos traen la opción para integrar un chip de una compañía de celular para tener Internet 3G o ya en muchos casos de 4ta generación (LTE). La Tablet con esta capacidad será un poco más cara, además de que dependiendo del uso que se le dé, es posible que tenga que contratar un plan de renta mensual de Internet con su compañía celular, aunque también puede optar por tarjetas de Internet pre-pago. Si ya paga por un servicio de Internet en su casa, tendrá pues que pagar otro servicio de Internet, adicional al que ya tiene.
Conclusión
Si bien, podemos ir a otros detalles un poco más técnicos como si es mejor un Sistema abierto como Android a una cerrado como el de IPad de Apple, o uno cerrado pero con un legado de miles de aplicaciones como las Tablets con Windows. Queremos dejarlo en pocos puntos que puedan ser fácilmente comprendidos para un padre de familia que solo quiere estar seguro que está comprando un equipo que ayudara a su hijo este regreso a clases, y que podrá hacer y que no podrá hacer con el mismo.La mejor decisión depende de cada uno de nosotros, pero al mismo tiempo son bienvenidos sus comentarios, preguntas, críticas y sugerencias sobre los puntos mencionados.